
Esta revista política, social y cultural nace con la necesidad de volverse una herramienta para todas las organizaciones que luchan por la emancipación de nuestra América. No tratamos de diluir ingenuamente las diferencias ideológicas, religiosas o filosóficas que existen en el seno del pueblo y entre quienes hacemos Curupay. Ellas nos merecen respeto, pero de ningún modo pueden ser una traba para la unidad. En cambio, deben servirnos como ingredientes de un mismo destino. Es por ello que estamos comprometidos e invitamos a comprometerse a todos los ciudadanos que se sientan identificados con las banderas que levantaremos: la defensa y democratización de la democracia; la lucha por la justicia social, considerando derechos inalienables la salud gratuita y de calidad, la vivienda digna, la educación popular y laica para todo el pueblo; la promoción y difusión del arte y la música, como expresiones genuinas y legítimas de nuestro pueblo; la unión latinoamericana contra el imperialismo como marco para la liberación.
Curupay, entonces, abre sus puertas a la participación, porque entendemos que ningún partido ni sector social podrá por sí sólo, superar los males estructurales de nuestro país y de América Latina.
Peronistas, Radicales, Anarquistas, Religiosos, Socialistas, Intelectuales, Comunistas, Independientes y Artistas: avancemos entre todos hacia la liberación.
Redacción Curupay
No hay comentarios:
Publicar un comentario